
Para empezar vemos varios detalles que nos pueden hacer sospechar: en el primer parrafo nos informa de que ha habido un problema con una cuenta de Bankia, sin embargo en la direccion de origen y en el resto del mail se nos indica que es de BBVA; o que los enlaces no nos llevan a donde indican, sino a otra direccion que nada tiene que ver con un banco (ni siquieran son https).
Viendo el código fuente del mensaje, vemos la IP de la que procede el mail, en este caso 81.94.206.18

Medianta la geolocalización de IP, aquí utilizaremos el servicio que nos ofrece ADSLayuda, podemos averiguar desde qué región se nos ha mandado el mail:

Vemos que el dominio al que pertenece esta IP es Redstation.net.uk. Ahora, nos vamos a alguna web tipo whois (por ejemplo http://whois.domaintools.com/)y averiguaremos datos sobre este dominio:
Domain name:
redstation.net.uk
Registrant:
Redstation Limited
Registrant type:
UK Limited Company, (Company number: 3590745)
Registrant's address:
2 Frater Gate Business Park
Aerodrome Road
Gosport
Hampshire
PO13 0GW
United Kingdom
Registrar:
Redstation Limited [Tag = REDSTATION]
URL: http://www.redstation.com
Relevant dates:
Registered on: 11-Apr-2005
Renewal date: 11-Apr-2013
Last updated: 03-Apr-2011
Registration status:
Registered until renewal date.
Name servers:
dns1.redstation.co.uk 80.84.49.135
dns2.redstation.co.uk 80.84.49.136
Si vamos al dominio que nos indica, redstation.com, vemos que es una empresa que ofrece servidores dedicados para alojar website o lo que desees.
Veamos ahora otro ejemplo de mail, que proviene de un lugar distinto. El contenido del mail es parecido, pero la IP es distinta:

Aquí la IP es 81.208.35.150. Y geolocalizandola vemos que proviene de Italia, en concreto de Bolonia:

Pero en este caso, no sabemos porqué razón, no aparece el dominio. Quizá en este caso la web no esté alojada en una empresa de hosting, sino en un servidor más "particular".
Cómo ya habréis podido averiguar, y si no os lo digo yo, éste método no sirve sólo para averiguar el origen del spam, sino que lo podremos utilizar en cualquier mail que nos llegue al correo.
2 comentarios:
Muy interesante tio, lo utilizaré :D por cierto a ver si enlazamos ambos blog !
Gracias!!! menos mal que gusta porque me he tirado un buen rato escribiendo ;-)
Ya he añadido el tuyo
Publicar un comentario